Tal vez si alguien lee esto, se cumpla otro año más desde la fundación del distrito y eso me alegra. Si hay algo que no nos gusta, es la discriminación. Si tuvieran que defender a Villa El Salvador de: “Tú distrito es una basura que solo hay arena” y de otros insultos más, ¿con qué argumentos te opondrías? Acaso no te defenderías con el pasado como “Pero somos el único distrito de Lima donde nos visitó el Papa” o como “Nosotros ganamos el premio Príncipe de Asturias”. Estaría bien incluir el pasado pero con el futuro, por ejemplo “Si pues, no tuvimos nada pero lo tendremos” y otra como “Tal vez no tuvimos supermercados, pero ya se vino Tottus, y pronto llegaran más”. Para evitar todo esto, es también mejor tomar conciencia desde ahora para superar los problemas que tenemos.
V.E.S. es un pueblo joven que en un tiempo fue una ciudad dormitorio. Michel Azcueta, cuando era alcalde de nuestro distrito hace unos treinta años, afirmó que en esas épocas estábamos en una ciudad dormitorio. Mi papá contaba, aquellos tiempos muy temprano salía a trabajar a San Isidro. La escasa movilidad y el tiempo largo estresaba aquel momento y sólo regresaba por la noche únicamente a dormir a casa. Así como él, muchos vecinos lo hacían. Con el tiempo se le llamó “V.E.S. la ciudad dormitorio”. Ahora ya no es así, porque con la integración en 1987 del Parque Industrial y continuamente al éxodo de los empresarios que invirtieron aquí, se pudo lograr la ilusión de toda persona de villa: trabajar cerca. Por eso, desapruebo con firmeza que mi Villa El Salvador sea un distrito sin trabajo.
¿Qué deseas hacer cuando salgas del cole? Vivir el resto de tu vida con la casa que te vio nacer, con el barrio por el que caminaste, mercado donde compraste alguna vez o desearás vivir en una gran zona residencial, con la seguridad garantizada, limpieza agradable, mejores centros de diversiones, instituciones y supermercados a la vuelta de la esquina. Seamos realista y busquemos profundamente cual es nuestro verdadero deseo. Ya habiendo respondido, la mayoría busca algo mejor de lo que tiene, por eso uno desea salir de V.E.S. de cualquier manera, pero es un riesgo que podríamos lamentar.
Imagínate por un momento en que llegues mañana a tu nueva casa residencial en Miraflores. Cuando llegas, lo primero que los vecinos se preguntan de ti es “De donde viene, si tiene dinero y a que se dedica”. Al llegar también tienes que adecuarte a diversas costumbres cotidianas. Por ejemplo, si tienes perro, y lo dejas afuera; algún vecino se acercará “Señor, quiero decirle que no puede tener a su perro afuera porque puede morder a los vecinos y orinar en mi jardín”, otra como “Esta prohibido dejar materiales de construcción en su azotea” y quizá lo más simple “Señor, no puede tener su basura afuera” y si le contestas “No puedo sacarlo temprano porque estoy ocupado” te dirá “Entonces que su empleada la saque”. Una gran ilusión es salir y vivir urbanizadamente como otros distritos, pero eso nos afectaría porque interiormente no nos comportamos como los que realmente viven así.
Que pasaría si dejáramos a nuestros amigos de V.E.S. y llegáramos a vivir en una casa en Surco, nos arriesgamos a que los vecinos, las costumbres y leyes no concuerden con nosotros y vivamos peor que aquí. El estar urbanizado se puede decir que es vivir con aéreas verdes, veredas, pistas y calles amplias, parques y diversas empresas para nuestros servicios.
Somos un pueblo joven que lamentablemente perdió el compañerismo como las generaciones pasadas; por eso se tiene un proceso lento en la mejora de apariencia urbana del distrito. V.E.S. no es una ciudad dormitorio porque ahora ya tiene trabajo y es mejor urbanizarla en vez de abandonarla. Digo esto, porque también es bueno vivir con quienes realmente nos consideran igual y no traumarnos con las discriminaciones. Hay que estar unidos y tener conciencia de que Villa El Salvador no se puede quedar atrás sin la ayuda de pobladores a las autoridades ¿Te imaginas tener un Villa El Salvador urbanizada conservando nuestra propia identidad? Por eso vale la redundancia: ¡Villa El Salvador no es una ciudad dormitorio y es mejor urbanizarla en vez de abandonarla!
Jorge Chosei Tako Quiroz
5to